- Tajao: Zona pesquera con calas rocosas y agua cristalina. Tranquila, ideal para nadar y comer buen pescado.
- La Jaca / La Listada: Pequeñas playas de roca y arena volcánica, muy locales y calmadas.
- Abades: Arena clara, buena para esnórquel. Ambiente relajado, algo más turístico.
- El Porís: Playa de arena negra y callao. Tranquila, aunque algo ventosa.
- El Médano: Ideal para windsurf y kitesurf. Arena clara, ambiente joven.
- La Tejita: Playa natural junto a Montaña Roja. Nudista y muy tranquila.
- Los Cristianos: Playa urbana, familiar, con todos los servicios.
- Las Américas: Muy turística, con varias playas artificiales y mucho ambiente.
- Playa Fañabé / El Duque: En Costa Adeje, más lujosas y cómodas, con buen acceso y servicios.

Arco de Tajao
El Arco de Tajao es una impresionante formación natural ubicada cerca del pueblo pesquero de Tajao, en el municipio de Arico, al sur de Tenerife. Este arco de piedra, también conocido como «Arco de Bijagua» o «Arco de La Linde», se formó hace aproximadamente 200.000 años debido a la erosión del agua y el viento sobre la toba volcánica, específicamente una variedad local llamada «losa chasnera».
Acceso: Desde la autopista TF-1, toma la salida 46 hacia Tajao. A unos 300 metros, hay un descampado donde puedes aparcar. Desde allí, una caminata de unos 2 minutos te llevará al arco.
Gastronomía del Tajao
La gastronomía de Tajao es uno de los grandes atractivos del pueblo y un secreto a voces entre los tinerfeños. Aunque pequeño, Tajao es famoso por tener algunos de los mejores restaurantes de pescado fresco del sur de Tenerife. Aquí no hay lujo, pero sí autenticidad, calidad y sabor del mar.
Platos típicos que no te puedes perder
-
Viejas a la plancha: Uno de los pescados más valorados de Canarias, con carne blanca y suave.
-
Cherne o mero: Pescados firmes, ideales para preparar a la espalda o guisados.
-
Papas arrugadas con mojo: Clásico acompañante. Mojo verde para el pescado, y rojo si quieres algo más picante.
-
Pulpo frito o a la gallega: Muy solicitado y sabroso.
-
Calamares, chocos, lapas: Entrantes muy populares.
-
Queso asado con mojo: Ideal para abrir apetito.
El Teide
El Teide es mucho más que una montaña: es el símbolo natural de Tenerife y de todas las Islas Canarias. Con sus 3.718 metros, es el pico más alto de España y uno de los volcanes más imponentes del mundo. Para los tinerfeños, representa identidad, orgullo y conexión con la naturaleza. Su silueta domina la isla y su entorno, el Parque Nacional del Teide, es un paisaje único de origen volcánico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Teléferico del Teide
Llegar al Teleférico del Teide es bastante sencillo en coche desde cualquier punto de la isla, aunque no hay transporte público directo hasta la estación base.
El teleférico del Teide es una de las formas más accesibles y espectaculares de acercarse a la cima del volcán. Te permite ascender desde los 2.356 metros hasta los 3.555 metros en pocos minutos, ofreciendo unas vistas impresionantes del parque y, si el día está claro, de varias islas vecinas.
Submarinismo en el Tajao
Tajao es un punto ideal para buceadores autónomos que llevan su propio equipo y buscan un entorno volcánico auténtico, tranquilo y con buena visibilidad. Las aguas, de temperatura fresca (18-22 ºC), ofrecen un fondo marino formado por paredes rocosas, cuevas y formaciones volcánicas donde habitan bancos de peces, pulpos, morenas, rayas y meros. El acceso suele hacerse desde la costa o con embarcaciones pequeñas. Es importante tener en cuenta las corrientes y el estado del mar, que pueden variar según la temporada, siendo primavera y otoño las más estables.
Centros de buceo cercanos y qué puedes ver
-
El Médano (a 15-20 min en coche): Principal zona con varios centros de buceo que ofrecen salidas guiadas, cursos y alquiler de equipo. En sus inmersiones podrás explorar paredes volcánicas, cuevas submarinas y una rica vida marina que incluye angelotes, bancos de peces, pulpos y morenas.
-
Abades y El Porís de Abona: Zonas cercanas con puntos de buceo menos masificados, ideales para quienes buscan tranquilidad y naturaleza en estado puro.
Estos centros están preparados para todos los niveles y te ofrecen opciones desde inmersiones recreativas hasta cursos avanzados. Además, suelen organizar salidas en barco a zonas más profundas y protegidas.
